Viernes 3 de Enero
de 2025
   

Crece: 34 disciplinas reconocidas
Bell Ville respira deporte y se nota


La fiesta anual del deporte bellvillense llevada a cabo el pasado jueves, fue el punto final a una intensa temporada. La explanada del Palacio Municipal y la Plaza 25 de Mayo sirvieron de marco para una noche convocada a disfrutar de "Consagrados 2024".
Una vez más, causó asombró la capacidad de los protagonistas locales, que en sus desempeños reflejaron el anclaje histórico de la ciudad con el deporte. Subieron al estrado a recibir sus reconocimientos los más experimentados, los de una larga trayectoria, los de potente actualidad, las nuevas figuras y promesas, junto a dirigentes y entidades de nuestro medio, completándose un círculo virtuoso que puso a todos en una merecida celebración.
Con tarea organizativa de la Dirección de Deportes junto a periodistas deportivos, al momento de bajarse el telón el máximo galardón recayó sobre el golfista Leandro Mihaich, como punto más alto de una variada gama de premiaciones que visibilizaron el enorme potencial deportivo de Bell Ville.
El eje central fue la entrega de premios a quienes cubrieron un exitoso año en las más diversas disciplinas, habiendo intervalos para estímulos a las más jóvenes generaciones de deportistas, un espacio de distinciones especiales, celebraciones de trayectorias de varias décadas, más un repaso de la embajada internacional que despliega el nombre de la ciudad en competiciones de jerarquía y en los más variados sitios del planeta.
El final de un ciclo de trabajo, esfuerzo y notables desempeños en un amplio abanico del universo deportivo, fue contemplado y celebrado por funcionarios, representantes de instituciones deportivas, invitados especiales, familias de los deportistas y público en general.

CÍRCULO VIRTUOSO DEL DEPORTE

Las distinciones deportivas entregadas tuvieron la merecida Consagración Dorada para el golfista Leandro Mihaich, e incluyeron también otros puntos altos de emoción.
Noche donde se rescataron vivencias y nombres propios de acontecimientos sucedidos que movilizaron a Bell Ville a lo largo de 2024, en un repaso que invita a la admiración por los esfuerzos personales, familiares e institucionales, contemplando tanto el apego y la pasión, como además el sacrificio que implica en lo económico para la escala de una comunidad como la nuestra.
Otro aspecto que resalta de la totalidad de la nómina es la activa y permanente presencia cada año del deportista máster, que así se convierte en un espejo para la proyección de la juventud, completándose con los dos extremos generacionales un círculo virtuoso para el sostenimiento de la vigencia y desarrollo del deporte bellvillense, que a esta altura demuestra que no solo abraza a disciplinas históricas y tradicionales, sino que además incorpora rápidamente aquellas que por ahora asoman como novedosas y de vanguardia.
Ver lo muchísimo que ha ocurrido el año que ya se fue -en medio de fuertes dificultades objetivas para la sociedad en general-, permite abrir 2025 a la espera de más crecimiento, sorpresas y confirmaciones.
Los reconocidos. Ajedrez: Lisandro Ruffiner; Atletismo: Clara Baiocchi; Automovilismo: Lisandro Sampietro; Básquet: 1ª Div. Club Bell, U15 Club San Vicente; Bochas: José Ignacio Minetti, Carla Cabrera, Belén Pagani, Valentina Lazo; Boxeo: Milton y Uriel Tulián; Canotaje: Mateo Boladeres; Carrovelismo: Cristian Soria; Casín: Rodrigo Alemano; Cesto: Equipo Maxi 30 Club River Plate; Ciclismo: Cristina Greve, Franco Victorio; Fíisicoculturismo: Jesica Altamirano.
Fútbol femenino: 1ª Div. Club Central; Fútbol infantil: 5ª, 6ª y Cat. 2013 Club Bell -6ª Club Central; Fútbol mayor: 1ª Div. Club Argentino -4ª Div. Club Bell; Gimnasia artística: Guillermina Alladio, Agustina Fernández, Benjamín Barrionuevo, Emilia Cejas; Golf: Malena Ballari, Vicente Anconetani; Hockey: 1ª Div. femenina Los Cuervos; Karting: Renzo Barbuy, Lucas Mora, Hernán Ibarra; Kick boxing: Escuela Storm Fight Club.
Motociclismo: Lorenzo Tiberi, Mateo Cúneo; OCR: Baltazar Calzolari; Pádel: Agostina Arroyo; Paracaidismo: Marcelino Gutiérrez; Patín artístico: Ana Loza Ariaudo, Abigail Borgognone, Alfonsina Favero; Pelota paleta: Javier Tossolini; Pruebas combinadas: Victoria Robles, Matías López, David Cura, Hugo Rivera, Mario Capdevila, Los Viento a Favor, Tibu Team; Raly: Adrián Fernández, Hernán Del Ré-Marina Del Ré; Rugby: Ana Fantino -1ª Div. e Intermedia Masculina Los Cuervos.
Taekwondo: Academia Marizza Asociación Unidos de Taekwondo; Tenis: Juan Bazán; Tiro: Leandro Pastrello; Turf: Iván Monasterolo; Ultramaratón: Lorena Aballay, Juan Ricardo Ferrero; Voley: 1ª División Femenina y U16 Masculino Club Bell.
Entrenadores: Oscar García, Jorge Borgo, Alejandro Orselli, Mariano Córdoba, Gustavo Tomasa. Deporte Adaptado: Manuela Ríos (patín artístico); Roberto Arias, Gustavo Peralta (bochas para ciegos). Deporte Máster: Laura Lambertini (hockey); Hugo Britos, Ariel Bensi, Víctor Vitábile, Daniel Monetto (atletismo); Nancy Martínez, Yanina Graizzaro, Mariano Vissani, Luis Altamira (ciclismo); Virginia Garrone (natación); Jessica Orselli (tenis); Pedro Covi-Cristian Genta (pádel).
Dirigencia deportiva: Mercedes Castellanos (Club Talleres), Víctor Martínez (Centro Vecinal Ascasubi Oeste). Distinción especial: Leandro Bottasso (ante su retiro del ciclismo). Embajada internacional: Catalina Rochaix (vóley), Paula Tomasa (vóley), Leandro Mihaich (golf). Vistieron los colores de Argentina. Iniciativa destacada: Hndbol Bell Ville, Yuthiel Sanagua, UBES. Reconocimiento especial: Lautaro Sosa-Equipo Sub 15 Masculino ABVB (bochas); Alejandra Bruno, Fabián Fernández-Mayco Monetto-Gino Tosso (OCR); Alberto Peralta (periodismo); Equipo de Bell Ville en Torneo Canal 12 (fútbol infantil).

LEANDRO MIHAICH

Su gran año estuvo plagado de sucesos que lo grafican. La mirada sobre su desempeño no solo fue del ámbito estadounidense, donde obtuvo logros y reconocimientos de máximo nivel. Con Leandro, el histórico y variado caudal deportivo de Bell Ville, continúa incorporando páginas a un libro que enorgullece a través del lucimiento de sus embajadores en el plano internacional, siendo un reflejo de ello su notable presente en el golf de EE.UU.
Mihaich, surgido del Bell Ville Golf Club, fue distinguido en mayo con el "Jack Nicklaus Award" como uno de los mejores de la temporada 2023/24 del golf universitario. Posteriormente, en agosto, el bellvillense integró la exclusiva nómina de galardonados en la edición inaugural del "Gary Player Award", premio establecido por primera vez este año, otorgado a los cinco mejores golfistas universitarios extranjeros, poniendo a Argentina junto a representantes de Suecia, Sudáfrica, Inglaterra y Francia en una premiación que lleva el nombre de otra leyenda.
Ratificando estos jerarquizados momentos, Leandro logró también este año clasificar al certamen estadounidense amateur más prestigioso. En la cita anual más importante de los golfistas aficionados, sobresalió obteniendo un lugar entre los diez mejores de la clasificación inicial.
Y si algo faltaba, era que se posaran sobre él los ojos del golf nacional y que además saliera campeón vestido de celeste y blanco. Lo que ocurrió en noviembre, con Mihaich convocado y siendo parte del representativo argentino en el Campeonato Sudamericano por Equipos Copa Andes, nada menos que con el saldo de culminar consagrado con los colores nacionales entre las principales figuras del golf aficionado de diez países sudamericanos.
Hernán Garelli

.................................................................................................................................................................................................................

El fútbol liguero vuelve en febrero
Ascendió Progreso y Noetinger fue una fiesta

Su capítulo de cierre futbolero de la temporada, la Liga Bellvillense lo protagonizó en nuestra ciudad el pasado domingo con la definición por el único ascenso que se contemplaba. Esta última alegría terminó yéndose para Noetinger.
En el estadio del Club Bell como escenario neutral y ante casi 2.000 espectadores, se midieron Progreso, flamante campeón del Clausura, y Defensores de San Antonio de Litín como ganador del Apertura en la divisional "B". 
Al cabo del primer tiempo no hubo goles y casi nada de riesgo. En la complementaria, donde además ante las dimensiones del terreno se fue acentuando la inactividad de dos meses de Defensores, una jugada concebida de arco a arco por Progreso, abrió a los 25' la puerta de la ansiada consagración. Empezó por el arquero Serniotti y terminó con el centrodelantero Moreno empujando al gol. Con espacios y de cara a una desesperada salida del guardavalla celeste, a los 39' liquidó Solís tocando a un marco vacío. 
El rojo de Noetinger, de esta manera vuelve a pertenecer a la máxima divisional tras aquel descenso consumado en 2018. El recuento de los títulos del fútbol mayor liguero tiene además como campeones en la "A" a Matienzo de Monte Buey al cabo de la primera mitad del año, junto a la reciente consagración de Argentino de Bell Ville, habiéndose concretado el descenso de Central. 
Agenda 2025. El almanaque del año próximo ya tiene marcado cuando volverá a rodar la pelota en la región. Será a partir del 23 de febrero. Mientras que el 26 de enero comenzará el Provincial de Clubes con la presencia de Bell, Matienzo y Complejo Deportivo. 
La cena de premiación oficial de toda la temporada 2024 de la Liga Bellvillense de Fútbol será el 11 de este mes en el salón de Eventos El 78.

 

Diseñado para Semanario El Sudeste <03537 15660224> Resolución óptima: 1024 x 768 px © Copyrigth 2009-2025