|
Aportes del Gobierno de la Provincia
Otorgan $ 800 millones a Consorcios Camineros

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el martes la entrega de $ 800 millones en subsidios a 16 Consorcios Camineros de la Regional 11, en un acto realizado en la Sociedad Rural de Bell Ville.
La inversión permitirá la adquisición de 24 maquinarias viales, fundamentales para el mantenimiento y conservación de los caminos rurales en la región: 7 tractores, 5 niveladoras, 1 pala, 1 desmalezadora y 10 maquinarias menores.
"Para nosotros es importante cumplir este compromiso. Estar acompañados por la Mesa de Enlace Provincial completa es una muestra de mucha institucionalidad. Uno puede pensar distinto, pero esto es una muestra de que se puede trabajar juntos, es una muestra concreta de lo que los cordobeses somos capaces de construir", destacó Busso.
Y agregó "El Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA) es una creación novedosa y muy importante, que le da a los productores la tranquilidad de que esos recursos están en un fondo y son intangibles. Lo que pagan a través del impuesto inmobiliario rural queda para el sector y nadie lo puede destinar a otro fin".
Los significativos aportes reafirman el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el sector rural, con el objetivo de mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en el interior.
Junto al ministro Busso y al intendente Moroni, se encontraban los legisladores Carlos Briner y Abraham Galo; el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el presidente de Cartez, Patricio Kilmurray; el presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini; la presidente de Coninagro, Vanesa Padulles; el director de Distrito 4 de la Sociedad Rural Argentina, Sebastián Laborde; el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Juan José Fabbri; el presidente Regional Nº 11, Gustavo Ricciardi; el secretario de Cartez y vicepresidente de la Sociedad Rural de Bell Ville, Federico Proietti; el presidente de la Sociedad Rural de Bell Ville, José María Bernardi y el asesor letrado de la Municipalidad local, Marcelo Filippi, entre otras autoridades. |
|
|
|
|
Universidad Provincial
Recibe donaciones para Bahía Blanca
La Universidad Provincial -como miembro de la Red de Universidades Provinciales y acompañando a la Universidad Provincial del Sud Oeste- se une a la Campaña Solidaria por Bahía Blanca, siendo un punto de recepción para donaciones para los afectados por el temporal.
En ese sentido se recibe ropa de cama, lavandina, toallas y toallones, alimentos no perecederos y productos de higiene personal, para enviar a los bahienses.
En el caso de nuestra ciudad, las donaciones deben hacer llegar a la sede Bell Ville de esa casa de estudios, Ortiz Herrera 590, en el horario de 9 a 12 y de 19 a 22.
El informe oficial señala asimismo, que el día sábado 15 se enviará a Bahía Blanca todo lo recaudado.
COMENZÓ CON LA ENTREGA DE KITS ESCOLARES
En la Dirección de Acción Social y tras un relevamiento previo de inscriptos, se puso en marcha la entrega de 1.065 kits escolares como apoyo a la educación y ante el inicio del ciclo lectivo 2025.
Distribuidos por Niveles, del total, 200 corresponden al nivel inicial; 330 al primario y 535 al secundario, entregándose por día según la primera letra del apellido del adulto que realizó la inscripción.
Los kits fueron distribuidos en la sede de la Dirección de Acción Social, Ecuador 38, de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 11:30.
Con respecto al año pasado, la entrega se incrementó en 365, ya que en el 2024, el beneficio alcanzó a 700 alumnos.
SACERDOTE BELLVILLENSE CUMPLE FUNCIONES RELIGIOSAS EN ROMA
En otro de los encuentros que el intendente Moroni mantiene con bellvillenses radicados en distintas partes del mundo, se reunió con el sacerdote Andrés Agustín Marcos, quien se encuentra al frente de una Iglesia del Episcopado Argentino, en Roma, Italia y con estrechas vinculaciones con el Vaticano.
En la oportunidad, el intendente obsequió un pin del municipio y banderas argentinas que se lucirán en el mencionado templo, el cual es administrado por el mencionado sacerdote.
Temas como la salud del Papa Francisco y las posibilidades de presencia bellvillense en la capital de Italia en materia cultural, deportiva, etc., fueron abordados en el encuentro.
Luego de la reunión con el jefe municipal, el sacerdote quien llegó a nuestra ciudad para una visita de índole privada, retornó a Europa para continuar con la misión que le fue asignada.
“SENTIR EN PALABRAS” RETOMA SUS ENCUENTROS
El sábado 29 de marzo en el horario de 18 a 20, se realizará el 1º Café Literario del año, encuentro que tendrá lugar en la sede del Club Social (Córdoba 458).
Durante el mismo se compartirán lecturas y música. Además, se presentarán los libros: “La Raíz de los sueños”, de la escritora Gloria Saggiorato, de Villa María; “No es delito robar un paraguas” de la escritora Sonia Martínez, de nuestra ciudad; y “Versos del Quillovil 2024”, antología compilada por Alfa Golf, escritora de Villa de María del Río Seco, en la que participan las escritoras locales Yolanda Juárez y Sonia Martínez.
Se invita a disfrutar una velada entre letras y café a todos aquellos que deseen compartir textos propios o de otros autores; como así también a quienes simplemente gusten de acompañar. Se agradece especialmente a Ana María Urcia “Luli”, encargada del Club Social, por su generosidad al recibirnos nuevamente este año. |
|
|
|
|
Convenio entre la Oficina de Empleo y firma local
Procura generar mano de obra especializada

La empresa Proyecta Materiales posibilitará que desde el centro de formación profesional continua de la Oficina de Empleo se dicten seis cursos formativos para la actividad laboral, en una articulación privada-pública generada por primera vez.
Se trata de colocación de cerámicos, instalación de durlock, pintura en obra, instalaciones sanitarias y de gas y auxiliar en electricidad, cuyo material será provisto por la firma y la repartición municipal se ocupará de la capacitación.
La unión de esfuerzos es inédita para este tipo de especialización laboral, beneficiando directamente la formación y especialización del sector construcción, que por el crecimiento constante de la ciudad es fuente muy demandada de trabajo.
Además, los egresados podrán tener acceso a los beneficios de pasantías laborales rentadas en el ámbito privado y con fondos municipales.
El convenio de trabajo articulado fue suscripto por David Barcos por Proyecta Materiales; el intendente Juan Manuel Moroni; el secretario de Economía, Ricardo Bonini Colmano y la responsable de la Oficina de Empleo, Ornella Rossini.
"Vamos a poder trabajar en conjunto para desarrollar estos seis cursos variados y con el fin de potenciar el sector de construcción que necesita de capacitación e iniciativas que puedan satisfacer búsquedas de empleos. Es tener un oficio calificado profesionalmente", remarcó Rossini.
Aclaró que como todas las actividades de la Oficina de Empleo, estos cursos son totalmente gratuitos y de superarse los cupos establecidos para cada especialización, se van repitiendo a lo largo del año para que nadie quede sin la capacitación buscada.
Los horarios en que se dictan los cursos tienen en cuenta otras actividades de los propios interesados, por lo que se cumplen a la tarde/noche. "La idea es que sumen conocimientos y no que dejen de trabajar para hacer el curso", añadió.
Las inscripciones se comunicarán próximamente, aunque está prevista una primera tanda de cursos en el primer semestre de año y otra al término de este dictado.
Por otra parte, Rossini dijo que las puertas de la Oficina de Empleo están abiertas para que otras empresas del medio se sumen a estas iniciativas de formación laboral. "Para nosotros es sumamente importante sumar capacitación para la inserción laboral", concluyó.
INICIATIVA EN LA TERMINAL DE ÓMNIBUS
El jefe comunal y su Secretario de Gobierno recorrieron la Terminal de Ómnibus "Manuel Belgrano", visitando los trabajos que viene llevando a cabo una empresa privada para instalar un bar en el lugar, mejorando sensiblemente con ello todo el espacio público.
Sus propietarios, Julieta Acevedo y José Matulich, informaron que el emprendimiento podría abrir sus puertas dentro de 30 días aproximadamente, mostrando su conformidad por el avance de la obra.
Vale destacar que la Municipalidad viene desarrollando distintas mejoras, destacándose la habilitada recientemente iluminación pública Led en la zona de la Terminal entre otras obras que se cumplieron en los últimos tiempos, mejorando sustancialmente toda la estética del edificio.
Acompañando el esfuerzo privado, el Municipio reacondicionará los baños y dispondrá de una inversión de aproximadamente $ 10.000.000 para colocar membranas en el techo de todo el espacio, entre otras intervenciones en favor del lucimiento de espacio.
.................................................................................................................................................................................................................
Ciclo de entrevistas - Juan "Cacho" Delmonte
"Radio Unión me abrió muchas puertas"

Trabajó en la radio como Operador entre Abril y Octubre de 1982 y luego como Locutor entre 1987 y 1995.
-Cacho, ¿dónde naciste?
Nací en Río Cuarto. En 1972 la familia se trasladó a Bell Ville, por entonces tenía 15 años.
-¿Qué programas de radio escuchabas?
Siempre me gustó escuchar radio: emisoras AM de Buenos Aires, Rosario, Córdoba que tenían mucha variedad de programas musicales.
Recuerdo y me marcó para un futuro: Modart en la Noche, se emitía de trasnoche, entre las 0 y 5 hs. Eso me llevó a pensar en alguna oportunidad llegar a estar en una radio (por entonces no existían las FM).
-¿Tengo entendido también pasabas música en las discotecas?
Así es, siempre me gustó la música, tanto que desde los 16 años y por mucho tiempo fui Disc Jockey (así con todas las letras – hoy es DJs), en varias confiterías de Bell Ville.
-¿Cómo y cuándo llegaste a LV25? (...)
(Leer más en la edición impresa)
................................................................................................................................................................................................................. Acompañamiento a U.B.E.S.
Dos listan buscan presidir la Comisión
Junto a parte de su equipo de gestión, el intendente Moroni mantuvo reuniones con integrantes de las listas postuladas para conformar la comisión de la Unión Bellvillense de Estudiantes Secundarios (UBES), en el presente año.
Tanto la lista Amarilla como la Azul presentaron, con mucho entusiasmo y compromiso, algunas de las ideas que tienen para proponer a los estudiantes de la ciudad.
En un clima de diálogo y participación, compartieron sus propuestas e inquietudes, recibiendo el respaldo del municipio para llevar adelante sus iniciativas.
El jefe comunal reafirmó el compromiso de la gestión en acompañar y fortalecer la voz estudiantil, promoviendo la participación activa de la juventud en la vida comunitaria.
Este tipo de encuentros reflejan la importancia de generar espacios de construcción conjunta, donde los estudiantes puedan desarrollar sus ideas con el apoyo del Estado.
Desde la comuna, se continua trabajando y acompañando a esta entidad única en el país, tan querida e importante para todos.
TÍTULOS PARA EL EQUIPO DE CACHIBOL
La ciudad de Córdoba fue sede del Torneo Internacional de Cachibol, llevado a cabo en el polideportivo de barrio General Paz, confirmando que se trata de una disciplina deportiva en expansión entre los adultos mayores.
Entre viernes y domingo del último fin de semana de febrero se enfrentaron 28 conjuntos de las provincias de Córdoba, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos, Buenos Aires, CABA, La Pampa y San Luis, más delegaciones de México, Perú y Uruguay que realzaron la cita.
La nómina de jugadoras en la categoría +60 Femenino, contó con la presencia bellvillense de Alicia Luna, teniendo su equipo un notable desempeño al culminar en primer lugar en el orden nacional y subcampeón en el plano internacional.
La jugadora agradeció el apoyo del director de Deportes, Daniel Pagliarone, valorando su predisposición en gestiones desde la Municipalidad para poder exhibir y obsequiar en el multitudinario evento, productos típicos elaborados en Bell Ville.
El Cachibol es un deporte que combina elementos del vóleibol y el newcom, siendo de gran ayuda para la resistencia cardiovascular, la movilidad y la salud en general, además de ser una actividad recreativa.
................................................................................................................................................................................................................. Abogado de la Familia de Lian
"Esto es peor que un homicidio o un secuestro"

El abogado del caso Lian Flores habló sobre las pericias y el rastrillaje del caso y detalló que "esto es peor que un homicidio o un secuestro".
Por la causa del niño, la agencia Noticias Argentinas se comunicó con Dario Baggini, el abogado de la familia, quien detalló como fueron los rastrillajes y la continuación de las pericias: "El rastrillaje en zona cero, término".
Luego, determinó: “Ahora están con pericias a celulares; pruebas internacionales y demás pruebas, aunque sigue el secreto de sumario por lo que no nos enteramos si hay resultados positivos, lamentablemente".
Al ser consultado por la búsqueda, dijo: "La misma sigue de acuerdo al resultado que van dando, por ejemplo, la apertura de celulares, o las pericias de cámaras, pericias de teléfonos, entonces por ahí hay alguna prueba que se conecta con otra".
“Por otro lado, está la Justicia Federal, que es más analítica, más profunda, y bueno, tiene tanto la investigación de red de trata, como secuestro extorsivo, o como incluso cualquier hipótesis que esté manejando la Justicia de la provincia, porque están, desde parte del Juzgado Federal, revisando todas las pruebas que incluso ha llevado a cabo la provincia”, determinó Baggini.
Por último, ante la pregunta por la situación sentimental de los padres, el abogado respondió: "Están destruidos; esto es peor que un homicidio o un secuestro extorsivo, el niño no está".
................................................................................................................................................................................................................. Para policías y bomberos
Continúa la vacunación contra el dengue
El Ministerio de Salud de Córdoba continúa con la Campaña Provincial de Vacunación contra el dengue, chikungunya y zika, con el objetivo de reducir el impacto de estas enfermedades en la comunidad.
La estrategia se lleva a cabo de manera escalonada y progresiva, priorizando la población en mayor riesgo.
La más reciente ampliación del programa alcanza a policías, bomberos y personal del Servicio Penitenciario de hasta 59 años.
Este grupo puede acceder a la vacuna desde enero y se suma a las poblaciones sobre las cuales ya avanza la campaña: -Personas entre 4 y 59 años que hayan transitado la enfermedad con internación de por lo menos 24 horas. - Personal de salud hasta 59 años, tanto del sector público y privado.
Además, cabe recordar que el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis. El aviso se realiza a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Cuidados ante posibles estafas virtuales. Para evitar estafas, se informa a la comunidad que desde Salud no se realizan llamadas telefónicas ni se envían mensajes por WhatsApp para solicitar información relacionada con la vacunación contra el dengue.
Si se recibe un mensaje o llamada de un número privado, desconocido o que pida información personal, se trata de una estafa.
Las únicas notificaciones oficiales relacionadas con la vacunación y otras campañas de salud se realizan a través de Ciudadano Digital (CiDi), por lo que, en caso de recibir información sospechosa, no brindar datos personales ni acceder a ningún enlace.
................................................................................................................................................................................................................. En cuánto queda el haber mínimo
En marzo habrá bono para jubilados
La semana pasada, el Gobierno oficializó un nuevo bono de $ 70.000 en marzo de 2025 para jubilados que perciban el haber mínimo, elevando la jubilación mínima a $ 349.121.
Este monto surge de la suma del haber inicial de $ 279.121,71, que incluye un aumento del 2,21% por la inflación de enero, y el bono extraordinario.
Qué pasa con los jubilados que superan la mínima. Aquellos jubilados con ingresos superiores a $ 279.121,71 pero inferiores a $ 349.121 recibirán un bono complementario hasta alcanzar esta última cifra.
Además, se anunció un aumento del 2,21% en los límites y rangos de ingresos para las asignaciones familiares.
Sin embargo, aquellos grupos familiares donde un integrante perciba ingresos superiores a $ 2.056.091 quedarán excluidos del cobro.
La medida, oficializada mediante el Decreto 145/2025, busca compensar los efectos negativos de la inflación en los haberes jubilatorios, señalados como una consecuencia de la fórmula de movilidad establecida por la Ley N° 27.609.
Se destaca que esta fórmula no protegía adecuadamente contra el aumento de precios.
Quiénes recibirán el bono. El bono, de carácter no remunerativo y no susceptible de descuentos, se otorgará a titulares de prestaciones contributivas, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas.
Los haberes jubilatorios para marzo se fijaron en un mínimo de $ 279.121 y un máximo de $ 1.878.224.
|
|
|
|